Hacia el horizonte…
Un lugar para el reencuentro,
contigo…con los demás

En este espacio, te invito a explorar y descubrir
el camino hacia tu bienestar emocional
y crecimiento personal

¿Porqué sufrimos?

Los malestares emocionales y físicos tiene un origen biopsicosocial: factores biológicos, psicológicos y sociales influyen en el desarrollo de nuestro psiquismos y nuestro bienestar/malestar. Todos, en algún momento de nuestra vida sentimos que “algo no va”…Habitualmente es el cuerpo el que nos da una señal de alarma en forma de síntoma: sentimos que estamos desbordados, “fuera de sí” o simplemente “vacíos”… Y es que a muchos se nos ha educado en la filosofía de ser “fuertes” y “autosuficientes”. Del “deber de”. Siendo por lo tanto la esfera psicológica y emocional desatendida en su aspecto más global. Como consecuencia bastantes de nuestros pesares pueden quedar normalizados y “enterrados”.

Es habitual no tener herramientas para gestionar emocional y psicológicamente tantas variadas y complejas circunstancias a las que la vida nos expone desde la infancia y durante todo nuestro desarrollo vital. La sociedad actual conlleva un nivel de exigencia y ritmo de vida que dificulta el DETENERSE, el parar a ESCUCHARSE, a darse cuenta CÓMO NOS ENCONTRAMOS.

¿Te gustaría profundizar en este tema y encontrar nuevas formas de sentirte mejor?

Juntos podemos

Hola, mi nombre es Marta, soy psicóloga sanitaria y psicoterapeuta.
Llevo más de 15 años trabajando en el ámbito de las dificultades psicológicas/ emocionales con las que todos convivimos.

Desde muy temprana edad mi pasión fue comprender el por qué de las diferencias humanas ante cada situación y sobre todo de esas reacciones “extrañas” que escapaban a “mi sentido común.. ¿”qué le pasaría a esa persona para actuar así? ¿cómo poder ayudarla?”. Me inquietaba mucho el origen del sufrimiento humano, para poder ayudar a las personas queridas de mi entorno.

En formación continua desde que me licencié en Psicología (1997-2002) por la Universidad Complutense de Madrid, mi bagaje teórico práctico ha ido recorriendo distintas corrientes de la psicología clínica, psicóloga sanitaria, psicoterapeuta y psicóloga forense.

Hacia el horizonte…
Un lugar para el reencuentro,
contigo…con los demás

Tipos de terapia

Mi enfoque terapéutico es integrador, ya que aúno la sistémica y la psicodinámica sobre bases de la corriente cognitivo conductual. Así se tiene en cuenta los malestares personales, desde su origen y mantenimiento relacional e intrapsíquico, y en sus manifestaciones cognitivas, comportamentales y fisiológicas. La terapia se centra en trabajar hacia la raíz de los síntomas, explorando las causas profundas y las dinámicas y circunstancias que los mantienen, para promover un cambio duradero y una mayor comprensión de uno mismo. Atiendo a nivel individual, a nivel de pareja y a nivel familiar

Terapia Individual

La terapia individual te ayudará a conocerte y entenderte mejor, solventar tus malestares y favorecer cambios en tu forma de vivir de cara a un futuro más estable.

Terapia de pareja

La terapia de pareja busca detectar los puntos de choque de la pareja para redefinir la problemática de patrones de interacción disfuncionales. Os ayudará a mejorar problemas comunicacionales, resolver conflictos, a adaptaros a situaciones de cambio, gestionar crisis…

Terapia familiar

La terapia familiar se centra en el trabajo de la dinámica familiar en su conjunto para la resolución del malestar identificado en algún miembro, habitualmente uno de los hijos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo ir a terapia?

Mi enfoque terapéutico combina elementos de la terapia integradora, que integra diferentes corrientes, con un énfasis en los enfoques sistémico y dinámico.

Colaboraciones

Si quieres una consulta presencial, estos son los dos espacios donde podemos hacer consulta.

Clínica Maria 3. (Marbella)
Centro asistencial
Unidad de Salud mental

Clínica Maria 3. (Marbella)
Centro asistencial
Unidad de Salud mental